Las segundas residencias están vacías la mayor parte del año, pero el mero hecho de tener contratado servicio energético ya supone un gasto. Por ello, queremos hablaros de lo rentable que resulta instalar un kit solar aislado en vuestra segunda residencia.
No os contamos nada nuevo si hablamos de lo disparado que está el mercado de la energía y el precio que las compañías eléctricas reflejan en sus facturas. Por tanto, las energías solares y de autoconsumo empiezan a ser opciones recomendables y esta necesidad se potencia más todavía en las segundas residencias. Veremos todo lo que necesitas saber sobre esta opción en este artículo.
Qué es un kit solar aislado.
Antes de empezar a indagar, tenemos que asentar los conocimientos más básicos sobre lo que es un kit solar aislado.
También llamado equipo solar fotovoltaico es un equipo energético que tiene por objetivo dotar a un espacio determinado de electricidad. Está compuesto de placas solares, un inversor de corriente y baterías para acumular energía.
Estos tres elementos componen una armonía perfecta en la que las placas recogen la luz del sol, la envían al inversor, que convierte esa energía en electricidad para la vivienda y las baterías recogen el excedente producido para usarlo cuando las placas no son capaces de recoger la luz del sol.
Instalar un kit solar aislado es, sin duda, una grandísima inversión, dado que en adelante ya no llegará ninguna factura porque tú eres el propietario de la energía que produces. De hecho, dependiendo de la inversión que se quiera realizar, los kits solares aislados podrían cubrir las necesidades eléctricas, climáticas y de transporte, dado que –con los más potentes- podrías cargar tu coche eléctrico y hacer funcionar una bomba de calor y/o un aire acondicionado.
Atención porque esto es lo mejor de todo, los kits solares aislados, al contrario de los de autoconsumo, no necesitan tanta burocracia para su legalización y no paga ninguna cuota mínima. Al no depender de las compañías eléctricas para nada, el ahorro en la factura es del 100%.
Hablando en números, para una vivienda suele ser suficiente con los kits solares aislados de salida monofásica a 230V.
Diferencias entre un kit solar aislado para una residencia habitual y una segunda residencia.
En las residencias principales habría que analizar la situación y la perspectiva de consumo de cada situación concreta porque, tal vez, si tienes la idea de seguir apoyándote en una red eléctrica que haga de soporte, sería mejor un kit solar de autoconsumo.
A lo que nos referimos es que los kits solares de autoconsumo no tienen baterías que acumulen los excedentes de energía, por lo que el consumo que implica una rutina cotidiana sería superior a la capacidad del sistema, necesitando todavía a la compañía eléctrica.
En cambio, para las segundas residencias es muchísimo más aconsejable cortar las relaciones con las compañías dado que los kits solares aislados sí tienen baterías que acumulen la energía que no se utiliza y así la pueda utilizar por la noche o en los días nublados.
Más concretamente, en una segunda residencia, una casa de verano en la costa, las placas van a recibir una enorme cantidad de sol, traducido en sus últimas fases a una grandísima cantidad de electricidad. Al tener las baterías que almacenen esos excedentes, no habrá problemas en utilizar esa carga por la noche o si, por mala fortuna, coincides con una tormenta veraniega o unos cuántos días nublados consecutivos.
¿Por qué instalar un kit solar aislado en tu segunda residencia? Beneficios.
Como contábamos en la introducción, las segundas residencias tienen un uso muy estacional, siendo frecuentemente las vacaciones navideñas y estivales el momento de uso. Las compañías de energía cobran por el mantenimiento del servicio, pese a que durante los meses del calendario laboral o escolar no proporcionen suministro.
Este gasto, si lo acumulas, acaba siendo una importante cantidad que se podría invertir, en su lugar, en un kit solar de autoconsumo para tu segunda residencia y así desengancharte de la red eléctrica (y de sus facturas).
¿Cuánta energía necesito para mi segunda residencia?
Anteriormente ya hablamos de la cantidad de energía que se considera necesaria en su medida estándar, revisa el artículo “¿Cuántas placas solares necesito?” para una explicación mucho más amplia y detallada en este ámbito.
Hay diversos factores que debemos tener en cuenta a la hora de contratar la instalación de kits solares aislados. Es importante saber el consumo que se va a realizar para tener un equipo a la altura de tus necesidades.
En una casa de vacaciones o casa de campo, es habitual realizar un consumo parecido al que se realizaría en las épocas rutinarias, con varios electrodomésticos conectados al mismo tiempo. Tal vez, las noches sean el tramo horario en el que tus rutinas se puedan ver alteradas, ya sea porque no estás o porque (en el caso de las casas de campo para épocas navideñas) anochece antes y se necesita la luz prendida durante más tiempo.
Parece mucha información, pero, tranquilo que tenemos nuestros truquitos. Utiliza las facturas anteriores de la compañía eléctrica para hacerte una idea del consumo medio necesario que tienes en tu segunda residencia.
Igualmente, es inestimable la ayuda de un profesional, que es el que más y mejor te va a guiar en este sendero hacia la independencia energética respecto a las compañías.
Los mejores kits solares aislados para mi segunda residencia.
En La Casa Solar ofrecemos una gran variedad de kit solares aislados, diseñados para cada necesidad. No ofrecemos una innumerable cantidad y tipos de kits solares, que confunden al cliente. Creemos que nuestra oferta incluye a la mayoría de necesidades.
Además, contamos con los mejores profesionales para la instalación de los kits solares aislados que, además, tienen como característica inherente la facilidad de su montaje y lo económico que sale el mismo.
En nuestro catálogo, disponemos de productos de altísima calidad para tu segunda residencia. Por ejemplo, con el kit solar nº4 podrás tener conectada una nevera Clase A+ todo el año, televisión y alumbrado de bajo consumo los fines de semana o vacaciones. Puede usar herramientas y bombas de agua de pequeña potencia para presión de agua o sumergibles para riego, microondas, etc…
Incluye baterías tubulares de gran capacidad, inversor Master Power Omega UM-TOP Mppt 60A 24v 3000W., baterías de placa tubular, de gran resistencia y larga duración, placas solares monocristalinas con tecnología Perc y placas solares Jinko Tiger Neo.
Aprovechamos para comentar que el kit solar nº 5 está de oferta, un equipo que incluye: Inversor cargador Omega UM-V3 de onda pura, regulador MPPT de 80A y 3000W de potencia, placas solares monocristalinas de gran rendimiento de 450W y tecnología Perc, junto con acumuladores estacionarios de larga duración. Ideal para segundas residencias con un consumo hasta 220Kw/h año.
Como podrá ver solamente vendemos kits solares aislados y además con vasos estacionarios o baterías de litio. No utilizamos baterías monobloc de ácido, ni AGM, ni de Gel, cualquier batería monobloc tiene una vida útil muy inferior a los vasos estacionarios de 2V y a las baterías de Litio.
Ofrecemos la mejor relación calidad/precio y nos esforzamos en nuestro servicio postventa, para la máxima satisfacción del cliente. El servicio postventa es importantísimo. Aquí estamos para lo que necesite. Contacta y libérate de las compañías eléctricas.